Mi primera CNC
1. Introducción:
Desde que las he descubierto, siempre me han llamado la atención por lo útiles que pueden llegar a ser para un
aficionado a la electrónica.
También porque es fascinante verlas trabajar.
La curiosidad me lleva a intentar montar una de forma "artesanal"; es decir, usando elementos que pueda conseguir fácilmente:
No voy a comentar mucho sobre esta primera cnc, sólo mostrar un poco lo que hice y cómo funciona. Más adelante, me gustaría hacer una más fiable y de menor tamaño puesto que esta ocupa demasiado. He visto, que alguna gente incluso realiza los soportes con la impresora 3d.
Yo la usaré sobre todo, para realizar el fresado de pcb y para esculpir algo sobre madera, pero no a un tamaño mayor de 20x20 cm.
2. Características:
Vamos a describir las partes que la conforman:
Una máquina CNC podemos usarla para fresar (ir quitando material en capas), taladrar (realizar orificios) o añadir material como hacen las impresoras 3d si le añadimos un extrusor.
3. Programas:
Para el diseño, he usado el SketchUp de Google que permite realizar cosas sin muchos conocimientos.
Para el control de la máquina el "CNC Control".
No soy un entendido del diseño, pero el SketchUp me parece una buena herramienta para empezar. Hay que trabajar
un poco hasta poder hacer algo, pero como todo, es dedicarle tiempo.
4. Varias fotos:
Fotos de partes de la cnc.
Vista general:



Caja con electrónica:



Zona fresado:



Vista puente (eje X):




Vista eje Y:



Vista eje Z:

Vista madera sujeta:

5. Vídeos funcionando:
- Dibujando nombre con la cnc:
- Dibujando rueda dentada con la cnc:
- Fresando madera con la cnc: